Mostrando entradas con la etiqueta IDH. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta IDH. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de febrero de 2020

Actividad de clase IDH en REGIONES DE MÉXICO

Desarrollo  Económico Regional/ Aula 204 -  Lunes y Miércoles 
Actividad de clase: Regiones de México según nivel de IDH















 Profa. Berenice González Matú

lunes, 8 de enero de 2018

II. REGIONALISMO Y REGIONALIZACIÓN




Actividades de clase: 

1. En un mapa con división política de la república mexicana,  ilustrar:
Mapa 1. Estados con Índice de Desarrollo Humano (IDH) ALTO y BAJO
Mapa 2. Estados con Índice de Ingreso (II)  ALTO y BAJO
Mapa 3. Estados con Índice  de Educación (IE) ALTO y BAJO
Mapa 4.Estados con Índice de Salud (IS) ALTO y BAJO

2. Con  apoyo de los mapas ilustrados,  el alumnado deberá redactar un ensayo sobre la situación del desarrollo Humano en el país, a partir de los siguientes puntos:

¿ Como es la situación  del IDH por regiones?
¿ como es la situación en México  por cada uno de los índices  que conforman el IDH?
¿ En tu opinión  cuáles consideras que son los factores que propician la situación de alto y bajo de los Índices?

3. los/as estudiantes deberán investigar  el producto interno bruto  (PIB)  de los estados de la república mexicana, así como cuáles son las actividades económicas y sector económico que más aportan al  PIB nacional y en cada región económica.  

4. Con base a la información recopilada en la actividad anterior,  en un mapa con división política  de la república mexicana, ilustrar:

Mapa 1. Señalar por color los estados de la república  según el promedio de PIB que  generan 
Mapa 2.  Señalar por color el sector económico ( primario, secundario, terciario)   que predomina en cada uno de los estados de la república. 

5. Con apoyo de la información recopilada y los mapas ilustrados, el alumno/a  deberá redactar un reporte sobre la situación  económica del país a partir de los siguientes puntos: 

¿ cómo  describes la  aportación del PIB  en los estados? ¿ en las regiones? 
¿ cuales son tus inferencias  sobre la relación de la actividad económica, sector productivo y PIB? 
¿ En tu opinión, cuáles consideras son las razones de las diferencias del PIB entre los estados? 
¿ Como describes el panorama a futuro  en materia económica del país?  


BIBLIOGRAFÍA: 

Morales, M (2007). Un repaso a la regionalización y el regionalismo: los primeros procesos de integración regional en América Latina. Revista CONFines. Agosto-Diciembre. ISSN: 1870-3569

Michelli, J. (2002) Política ambiental en México y su dimensión regional. Revista Región y Sociedad. Vol. XIV. No. 23. Colegio de Sonora ISSN: 0188-7408


SEMARNAT Análisis espacial de las regiones más vulnerables ante las sequías en México.  Recuperado de internet el 18 de enero de 2017 de: www.conagua.gob.mx/CONAGUA07/Publicaciones/Publicaciones/sequiasB.pdf 

CRIES (2014). ¿Atlántico vs. Pacifico? América Latina y el Caribe, los cambios regionales y los desafios globales.